Una de las fechas mas esperadas principalmente para una madre es ese día en el cual su bebé cumplirá un año, donde dejará de llamarse bebé y pasará a mencionarse como niño o niña. El primer año de un niño siempre es celebrado a lo grande, donde toda la familia y amigos se sienten felices ya que es una fecha de gran felicidad. Como para muchos padres este festejo será su primera vez en el cual deberán de organizar una fiesta de cumple, suelen expresar ciertas preocupaciones ya que no saben como prepara dicho evento. Como ayuda para padres primerizos que quieren hacerle una fiesta de cumple a su hijo, en la internet hay miles de recomendaciones que se pueden tomar en cuenta, donde todas caen en el mismo punto y es en en la planificación.
Cuando se planifica todo lo que se hará antes, durante y después de la fiesta con anticipación se logra disminuir considerablemente el estrés en los padres cuando estén llegando los días del evento, ya que mantendrán todo bajo control. En lo primero que se debe pensar es en las personas que invitarán, hay que tener bien claro que si no se dispone de mucho dinero la lista a de ser corta, y como es un cumpleaños de niños solo aquellos que poseen niños pequeños y los familiares mas cercanos que aun no tienen hijos serán los que estarán en la lista. Una vez hecho la lista se debe determinar el lugar donde se realizará la fiesta, se ha de reservar la cantidad de sillas y las mesas que se necesitarán en la fiesta, teniendo en cuenta siempre agregar por lo menos 10 sillas más por los excedentes.
Realizar una fiesta de cumple siempre genera un gran gasto monetario, ahora bien este se puede reducir según la cantidad de invitados, lo que se prepare de comida, el tipo de bizcocho y la decoración que se realice. Si la persona quiere hacer una fiesta económica lo ideal es que la haga en casa, así mismo conviene que prepare por ella misma la comida y el jugo, y que en vez de contratar a un payaso, ellos mismos deberán animar la actividad.
En cuanto a la decoración se deberá pensar en un tema que represente la inocencia del niño, ahora bien si el bebe expresa algún interés por un personaje en específico se puede decorar en base a este, por ejemplo hay bebes que desde pequeños les encantan visualizar los Piratas de nunca jamás, a otros les gusta Mickye Mause, etc.,